checkAd

    URUGUAY - Swap mit >90% ueberwaeltigend angenommen ! - 500 Beiträge pro Seite

    eröffnet am 16.05.03 08:12:43 von
    neuester Beitrag 16.05.03 12:00:57 von
    Beiträge: 3
    ID: 732.671
    Aufrufe heute: 0
    Gesamt: 412
    Aktive User: 0


     Durchsuchen

    Begriffe und/oder Benutzer

     

    Top-Postings

     Ja Nein
      Avatar
      schrieb am 16.05.03 08:12:43
      Beitrag Nr. 1 ()
      Annahmequote >90%, lokal 98%, Ausland knapp unter 86,6% (dies sind zur Haelfte von echten Auslaendern gehalten, zur Haelfte von URUs gehaltene Bonds unter ausl. Recht/im Ausl. gehandelt). Echte Auslaender haben also wohl zu ca. 80% angenommen. auch Kurzlaeufer wurden grossteils angenommen (2003/2004), zum Eur05 keine Angaben.

      die 90% liegen jedenfalls ueber den Erwartungen und es bestehen keine Probleme mehr mit dem Schuldendienst bis mind. 2008, wenn die ersten geswappten Bonds faellig werden (Annahme hier, dass IWF und Co, deren Faelligkeiten in 2005 und 2006 liegen, das Land nicht in die Pleite treiben, das kann man sich wohl auch nicht vorstellen).

      Ihr koennt uebrigens bis zum 22.5 swappen wenn ihr wollt.

      Nun sieht es so aus, als ob wir unsere ungeswappten URU05 voll bezahlt bekommen, da kaum andere Faelligkeiten anstehen.

      Waehrungsreserven liegen auf hoechstem Stand seit Krisenbeginn, nicht nur durch IWF, das Land exportiert kraeftig und hat erstmalig einen Handelsbilanzueberschuss zusaetzl. zu den ohnehin immer positiven und sich bereits erholenden Tourismuseinnahmen. Auch die Binnenwirtschaft erholt sich langsam seit etwa Jahresbeginn.

      Adhesión al canje alcanzó al 90%

      Atchugarry anunció que hasta el 22 de mayo se dará la posibilidad para que se presenten los que no lo hicieron


      Un 90% de los tenedores de deuda pública participaron finalmente en el canje voluntario que había propuesto Uruguay, por lo cual la operación se concreta en forma automática, anunció anoche a el ministro de Economía y Finanzas, Alejandro Atchugarry.

      Flanqueado por el director de Planeamiento y Presupuesto, Ariel Davrieux; el subsecretario Max Sapolinski; el director de la asesoría macroeconómica del Ministerio, Isaac Alfie, el vicepresidente del Banco Central, Miguel Vieytes; y el director ejecutivo por Uruguay en el Banco Interamericano de Desarrollo, Juan Notaro; Atchugarry informó los resultados preliminares de la operación.

      Concretamente, sobre un universo total de U$S 5.393 millones, la participación fue de U$S 4.854 millones. Esto se descompone de la siguiente manera: en la deuda emitida a nivel local, que suma U$S 1.628 millones, la participación fue del 98%, o sea U$S 1.595 millones. De la deuda emitida en el exterior, que es de U$S 3.765 millones, la adhesión fue de 86,6%, o sea U$S 3.259 millones.

      Ayer por la mañana los tenedores de los bonos samurai (U$S 258 millones), emitidos en Japón, dieron su aprobación para presentarse al canje. Allí estaban para conocer de primera mano el resultado el director del Banco Central, Andrés Pieroni, y el representantes financiero de Uruguay en Estados Unidos, Carlos Sténeri.

      Mientras tanto, en Chile, el Citibank, que es el intermediario del canje, debió comprar los bonos que tenía un fondo de pensiones —por una cifra aún no divulgada—, para que esos títulos formaran parte del canje, ante la negativa del mismo a participar.

      REAPERTURA. Atchugarry anunció que hasta el 22 de mayo habrá tiempo para que aquellos tenedores que aún no han formado parte de la operación, se puedan sumar.

      "Hay algunos tenedores que por problemas logísticos de última hora no han podido hacer llegar aún su aceptación. En consecuencia, en los próximos cinco días tendrán la oportunidad de hacer llegar esa adhesión" comentó el ministro.

      Vieytes agregó que esta prórroga consiste en una "única y última oportunidad para los que no entraron, tanto del exterior como de Uruguay".

      La oportunidad permitirá además "darle la opción a los que ya participaron en el canje que cambien su opción de extensión a la de liquidez".

      Vieytes acotó que a pesar del plazo extra, el canje se concretará el 29 de mayo. Ese día se pagarán los intereses de los bonos "viejos" hasta esa fecha, contando desde el último pago realizado. A la vez, ese día, comenzarán a computarse los intereses de los nuevos títulos.

      El vicepresidente del Banco Central expresó que la presentación de títulos con vencimiento en 2003 fue "excelente" con respecto a lo esperado.

      Asimismo, informó que ante el resultado de la transacción, el gobierno deberá ampliar la emisión que tiene previsto realizar ante la Securities & Exchange Commission. La emisión que ya se había presentado ante ese organismo fue de U$S 3.000 millones y lo que se agregará ronda los U$S 500 millones, dijo.

      AGRADECIMIENTO. Atchugarry fue enfático al decir que "debemos destacar en primer lugar nuestro agradecimiento a la comprensión de todos los tenedores de bonos, particularmente queremos señalar que la adhesión por parte de los tenedores locales ha llegado a una cifra superior al 98%, que queremos señalar, marcar y agradecer".

      El secretario de Estado, expresó que "el país ha buscado este camino para superar las dificultades y abriendo a través de esta operación un horizonte que abarca no sólo este gobierno sino los próximos años, generando entonces una oportunidad de crecimiento que nos parece significativa".

      Atchugarry reiteró el "más absoluto reconocimiento a nombre no de un gobierno sino de los uruguayos, que con esto tenemos un destino a trabajar, que con esta comprensión que tanto de adentro como de afuera del país ha llegado, se abre entonces esta nueva oportunidad para el país y seguramente todos los uruguayos que han tenido por cierto una entereza, un sentido de cohesión social durante todos estos tiempos, seguramente con más fuerza vamos a encarar nuestro destino".

      APLAUSOS. Cabe mencionar que sobre las 8 y 20 de la noche, mientras en el Palacio Legislativo se estaba discutiendo el juicio político al intendente de Rocha, Irineu Riet Correa, el vicepresidente Luis Hierro López interrumpió el debate para anunciar a la Cámara de Senadores que Atchugarry lo había llamado para informar primero al Parlamento que el canje resultó exitoso. El anuncio fue seguido por aplausos de parte de legisladores blancos y colorados que estaban en sala.

      En cuanto a la jornada de ayer, a pesar de que el plazo para presentarse vencía a las 17 horas, se recibieron presentaciones hasta pasadas las 18 horas. De hecho, hubo algunos inconvenientes electrónicos que retrasaron presentaciones de tenedores de deuda.

      Batlle afirma que no hay más costos

      El presidente Jorge Batlle subrayó ayer, luego del almuerzo organizado por ADM donde disertó su par argentino Eduardo Duhalde, que "el canje de deuda no traerá costos para las generaciones futuras".

      "Es al revés. Es mucho menos costo. Si no hubiéramos tenido la oportunidad de hacer un canje bien hecho, el país habría tenido dificultades para pagar, en forma concentrada, la misma cantidad que va a pagar en el largo plazo", comentó el primer mandatario.

      Batlle agregó que "esto es lo mismo que cuando usted va a un banco, tiene un vale, y en este momento por su dificultad usted no puede cumplir con el vale, y usted le pide al gerente que le de un poco más de plazo, e incluso está dispuesto a pagar el total, con la misma tasa, con la misma moneda, simplemente con un poco más de plazo".

      "En vez de crearle a usted una dificultad insalvable, usted lo que obtiene es un beneficio, porque usted paga lo mismo pero lo paga más cómodamente" comentó.

      Según el presidente, "el problema que tenía Uruguay, es que teníamos las obligaciones de repago demasiado concentradas en los años 2003, 2004, y también con los organismos multinacionales de crédito en el año 2005 y en el 2006. Nosotros hemos hecho una reprogramación que nos alivia enormemente. La reprogramación no tiene costo; usted paga lo mismo y la misma tasa de interés".

      Batlle comentó con ironía que "todo termina el día 15, que es un buen número".

      El mandatario respondió a las consideraciones del presidente del Encuentro Progresista, Tabaré Vázquez, quien dijo que quería saber cual sería el costo del canje. "Escuché que decía que tenía (el canje) un ahorro y un costo. O es un ahorro o es un costo. Costo para las generaciones futuras no hay", consideró el mandatario.

      Vázquez había considerado que "esto es simplemente tirar la pelota para adelante, el problema va a volver a estar en el 2005 y 2006 donde el monto mayor de los servicios de deuda son con los organismos financieros internacionales y no por los servicios de los papeles de los bonos".
      Avatar
      schrieb am 16.05.03 11:43:12
      Beitrag Nr. 2 ()
      Die guten News scheinen aber den Kurs bisher noch nicht so gigantisch zu beeinflussen, da der Kurscrash der letzten 2 Tage der Brasilien und Venezuela Anleihen die ganze Sache überlagert.
      Avatar
      schrieb am 16.05.03 12:00:57
      Beitrag Nr. 3 ()
      gab ja heute praktisch keinen Handel.

      die Brasilien-Sache - mag sein, aber der anstieg der Bras von 45 auf fast 100 war ja auch kaum bei URU eingepreist.

      Egal, da es nun bei URU fundamentale News gibt, duerfte dies sich auswirken, so wie Bras. aufgrund fundamentaler News von 45 auf fast 100 gestiegen war.

      ich habe meine Bras noch, ich behalte wohl URU und Bras bis zum Ende, da die Rendite (fuer mich steuerfrei) extrem gut und ab heute wohl auch sicher ist.


      Beitrag zu dieser Diskussion schreiben


      Zu dieser Diskussion können keine Beiträge mehr verfasst werden, da der letzte Beitrag vor mehr als zwei Jahren verfasst wurde und die Diskussion daraufhin archiviert wurde.
      Bitte wenden Sie sich an feedback@wallstreet-online.de und erfragen Sie die Reaktivierung der Diskussion oder starten Sie
      hier
      eine neue Diskussion.
      URUGUAY - Swap mit >90% ueberwaeltigend angenommen !